DIBUJO ARTISTICO
Introducción.
Cuando
mencionamos el dibujo como materia sabemos que es un tema extenso y complicado
ya que posee una gran cantidad de derivaciones o ramas.
El
dibujo es uno solo y aunque contiene diferentes técnicas, métodos o estilos el
acabado final es el mismo.
Si
mencionamos el dibujo técnico y el artístico es fácil llegar a la
conclusión que ambos poseen características similares o que alguno es una
derivación del otro.pues podemos realizar dibujos artisticos mediande el dibujo tecnico y lo que abarca el mismo.
El dibujo como herramienta
¿Por qué el dibujo es una herramienta? Explique en
80 palabras
Por qué mediante el dibujo
nosotros podemos ayudar a las demás
personas a esclarecer, comunicar y transmitir sus ideas gráficamente.
El dibujo nos puede servir como una herramienta para alcanzar un fin
propuesto.
Pues podemos analizar de mejor
maneja nuestras ideas y trabajos y con ello obtener buenos resultados
referentes a lo que estemos pensando o en el ámbito que estemos relacionados.
Elabore un organizador gráfico explicativo de el dibujo como un proceso continuo de desarrollo y expresión.
El dibujo es una actividad mental, no sola física. Explique 50 palabras
El dibujo es una proyección de la mente sobre papel
.es una actividad mental antes de convertirse en física porque mediante
nuestros conocimientos e ideas que se nos pueden presentar visualización,
pensamientos e imaginamos antes de implantar las
imágenes.
Todo dibujo es representación de
impresiones mentales
Cite 3 ejemplos de personajes que utilizaron al dibujo como una herramienta para el desarrollo de sus ideas.
Louis Kahn ThomasEdison Leonardo Da Vinci
Psicomotricidad fina
Cuarto Oscuro
Dibujo artístico y dibujo técnico
Dibujo Artístico: se define como el tipo de dibujo que sirve para expresar ideas filosóficas o estéticas así como sentimientos y emociones. El artista cuando dibuja cosas, las dibuja tal como las ve emocionalmente de acuerdo con su propia y peculiar manera de percibir la realidad de su entorno. Este tipo de dibujo requiere aptitudes especiales como las personales y naturales.
Caracteriticas
Más que una técnica gráfica basada en el uso de la línea, el dibujo es la expresión de una imagen que se hace en forma manual, es decir, se usa la mano para realizarlo. Los materiales que se pueden usar son muchos, como también la superficie donde se puede hacer. Los más usados son el papel como soporte y el lápiz como el instrumento, pero actualmente se usa la computadora utilizando un lapicero óptico (También conocido como Tabla o Tableta digitalizadora.) o un ratón de ordenador.
Dibujo Técnico: Se dice que el es el lenguaje gráfico universal técnico normalizado por medio del cual se manifiesta una expresión precisa y exacta y, su objetivo principal es la exactitud precisamente. Las aptitudes para esta clase de dibujo por lo general son adquiridas, es decir, que se llega a él a través de un proceso de conocimiento y aprendizaje. Que se subdivide en "Dibujo Técnico Especializado", según la necesidad o aplicación los más utilizadas o difundidos en el entorno técnico y profesional. Cada uno se caracteriza porque utiliza una simbología propia y específica generalmente normalizada legalmente.
Caracteristicas
Formas de expresión
El dibujo
técnico engloba trabajos como bosquejos y/o croquis,
esquemas,
diagramas, planos eléctricos y electrónicos, representaciones de todo tipo de
elementos mecánicos, planos de arquitectura,
urbanismo,
etc., resueltos mediante el auxilio de conceptos
geométricos,
donde son aplicadas la matemática, la geometría euclidiana, diversos tipos de perspectivas,
escalas, etc.
Medios y soportes
El dibujo puede
ser plasmado en una gran variedad de materiales, como son diversos tipos de papel, lienzo o acetato
también puede proyectarse en pantalla, mostrarse en monitor, recrear animaciones gráficas
de sus volúmenes, etc.
Útiles e instrumentos
Para realizar el
dibujo técnico se emplean diversos útiles o instrumentos: reglas
de varios tipos, compases, lápices,
escuadras,
cartabón,
tiralíneas,
rotuladores,
etc. Actualmente, se utiliza con preferencia la informática,
en su vertiente de diseño asistido mediante programas (CAD, 3D, vectorial,
etcétera) con resultados óptimos y en continuo proceso de mejora.
Utilización del dibujo técnico y artístico en el diseño
Los diseñadores gráficos aplican el dibujo artístico por gusto de
aplicarlo o con fines laborales transmisión de ideas de el mismo o del cliente.
Es la representación gráfica de lo que vemos, percibimos, recordamos e
imaginamos y el dibujo técnico por cada una de las técnicas que podemos
utilizar para dar algunas formas que podemos aplicar en dibujo artístico .
MATERIALES Y HERRAMIENTAS DE DIBUJO
El dibujo es uno de los medios por el cual los seres humanos podemos trasmitir nuestras ideas y demostrar nuestra creatividad para ello es necesario tener los materiales adecuados .
El lápiz grafito
ES la compostura de la mina de los lapices ,es uno de los medios mas sencillos y limpios para poder dibujar.
El carboncillo
Es carbón vegetal que nos permite un mas ampliomanejo de difuminacion de nuestra en la área que estemos trabajando permitiendonos hacer desde pequeñas hasta grandes composiciones con el manejodel mismo.
El papel o formatos
Área donde se va a plasmar las ideas o imagenes a realizarse.
MATERIALES Y HERRAMIENTAS DE DIBUJO
El dibujo es uno de los medios por el cual los seres humanos podemos trasmitir nuestras ideas y demostrar nuestra creatividad para ello es necesario tener los materiales adecuados .
El lápiz grafito
ES la compostura de la mina de los lapices ,es uno de los medios mas sencillos y limpios para poder dibujar.
El carboncillo
Es carbón vegetal que nos permite un mas ampliomanejo de difuminacion de nuestra en la área que estemos trabajando permitiendonos hacer desde pequeñas hasta grandes composiciones con el manejodel mismo.
El papel o formatos
Área donde se va a plasmar las ideas o imagenes a realizarse.
Bibliografía
HANKS,Kurt y BELLISTON Larry.El dibujo.L a imagen como medio de comunicación .Trillas.2009.
CANAL,Fernanda.Guía Completa para el Artista.2da.ed.Parramon.2004.
HANKS,Kurt y BELLISTON Larry.El dibujo.L a imagen como medio de comunicación .Trillas.2009.
CANAL,Fernanda.Guía Completa para el Artista.2da.ed.Parramon.2004.
http://www.dibujotecnico.com/index.php
http://es.wikipedia.org/wiki/Dibujo
http://theworldofagraphicdesigner.wordpress.com/2012/06/24/dibujo-tecnico-vs-dibujo-artistico/
SEGUNDO PARCIAL
Estudio
de claro oscuro
El claro oscuro es la sensación de volumen producido por el
juego de luz y sombra sobre los objetos.
Estudio
de claro oscuro de frutas
Se debe observar todo el tiempo que se necesite para ver claramente la forma y el volumen de las
frutas.
Determinar las
distancias entre los volúmenes así como su
disolvencia y concreción.
Ver todo a la vez, todos los elementos que forman la composición para relacionar los valores tonales y la fuerza de los contrastes.
Ver todo a la vez, todos los elementos que forman la composición para relacionar los valores tonales y la fuerza de los contrastes.
Se debe comenzar con
trazos suaves sin determinarlos mucho
Cuando ya esta dada la forma de los elementos la delineamos.
Comenzamos a dar profundidad
Sombreamos hasta llegar al tono de la composición.
Estudio
de claro oscuro de verduras
Se debe observar todo el tiempo que se necesite para ver claramente la forma y el volumen de las verduras.
Determinar las
distancias entre los volúmenes así como su
disolvencia y concreción.
Ver todo a la vez, todos los elementos
que forman la composición para relacionar los valores tonales y la fuerza de
los contrastes.
Se debe comenzar con
trazos suaves sin determinarlos mucho
Cuando ya esta dada la forma de los elementos la delineamos.
Comenzamos a dar profundidad
Sombreamos hasta llegar al tono de la composición.
Estudio
de claro oscuro de flores
Se debe observar todo el tiempo que se necesite para ver claramente la forma de las flores.
Se debe comenzar con
trazos suaves sin determinarlos mucho.
Cuando ya esta dada la forma de los elementos la delineamos hasta llegar al tono de la flor.
El encajado
Consiste en la ubicación del plano de encaje dentro del
espacio que se dibuja observando el objeto y el tamaño del mismo.
Aplicación
Se estudia la forma del perímetro del modelo y se procede a realizar
la figura de la manera mas simple posible para encerrar el modelo en un esquema
plano.
Relacionar esa concepcion simple,planay abstaracta con el espacio que la contiene.
dibujar dentro del plano el modelo y aplicar la forma,profundidad y el acabado del dibujo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario